
Twitter surge en 2006, y es una idea adelantada por Obvious, una pequeña empresa de San Francisco fundada por Evan Williams, CEO de Odeo, Inc. y anteriormente socio fundador y CEO de Pyra Labs, desarrolladores de Blogger, uno de los éxitos más arrolladores de la red, y viene a ser una versión de los mensajes SMS pero en una proyección de una red social típica de la web 2.0. , en donde las personas envían a través de su teléfono móvil o de la web de twitter, mensajes cortos que permiten un máximo de 140 caracteres.
Denominado por algunos como una válvula de escape social para el alivio de la soledad, es un fenómeno que cada día se acrecienta más y ha adquirido unas dimensiones extraordinarias; para citar un ejemplo, el actual Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quién se dejó seducir por ete instrumento y lo usó como una de sus armas políticas en su etapa de precandidato a la presidencia, enviando mensajes instantáneos a sus seguidores; o en Hollywood donde su poder de atracción no ha pasado desapercibido, esta es la vía ideal que utilizan los artistas para comunicarse con sus fans varias veces al día, exponiendo incluso su vida personal.
En Colombia, empieza poco a poco a surgir algunos discípulos, pero como ha sucedido en otros países del mundo, falta muy poco para que en nuestro país también comience a atrapar a aquellos que le temen a la terrible condena del anonimato.
CIBERGRAFÍA
• La fiebre de twitter “incluso amenaza a google”, consulta realizada el 22 de agosto de 2009, http://www.dreig.eu/caparazon/2009/02/26/la-fiebre-de-twitter-incluso-amenaza-a-google/
• “twitter”, consulta realizada el 22 de agosto de 2009, http://www.euroresidentes.com/Blogs/internet/2007/04/el-xito-de-twitter.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario