viernes, 21 de agosto de 2009

MODOS DE CONTAR... CUANDO EL ARTE Y LA POLÍTICA SE MEZCLAN

Foto extraída de la revista people en español

El próximo 20 de septiembre se celebrará en la Plaza de la Revolución de la Habana Cuba, el concierto Paz sin fronteras, iniciativa adelantada por el cantautor colombiano Juanes, quien en conjunto con varios artistas de diferentes nacionalidades, pretenden llevar con su música un mensaje de esperanza y paz a miles de cubanos.

Si bien este denominado "concierto blanco", el cual, según sus organizadores, está alejado de cualquier tinte político, ha generado una controversia de grandes proporciones, provocando malestar especialmente entre el grupo de exiliados cubanos residentes en Miami (EE.UU.)

Imagen extraída de Telecinco noticias

Pero Juanes no ha sido el primero ni será el último artista que se relacione con actividades altruistas; cabe destacar la labor humanitaria que en la década de los 80s inició Michael Jackson con el propósito de recaudar fondos que mitigaran el hambre en África.

Un ejemplo exitoso lo representa Bono, el cantante de la banda irlandesa U2, ha usado su fama para involucrarse en campañas a favor de la condonación de la deuda externa del tercer mundo, es cofundador del movimiento Jubilee 2000 "Drop the Debt",cuyo objetivo es alertar sobre las deudas impagables que mantiene el continente africano, la transmisión descontrolada del Sida y las injustas reglas de comercio que dañan a sus ciudadanos empobrecidos, ha apoyado o colaborado con organizaciones como Amnistía Internacional, Free Burma, The Chernobyl Children's Project, The One Campaign y Greenpeace, así como la fundación RED, y ha recibido numerosos reconocimientos a nivel mundial dentro de los cuales destacan sus nominaciones consecutivas al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006.

Y no se puede olvidar aquellos conciertos legendarios como el Live Aid de 1985 y el Live 8 de 2005, organizados por el cantante Bob Geldof en demanda al grupo de países del G-8 de mayor ayuda a la población africana, y que de alguna manera han influido y logrado que los líderes del mundo presten atención a sus mensajes y a sus voces que representan a más de uno.

Al final, es probable que ni la música y ni el arte puedan salvar al mundo, pero es innegable que la fama de los artistas, se convierte en una plataforma ideal que permite llevar mensajes a las masas y que éstos definitivamente serán escuchados, para bien o para mal.

CIBERGRAFÍA • “Wikipedia”, biografía Bono-U2, Consulta realizada el 21 de agosto de 2009, http://es.wikipedia.org/wiki/Bono_(m%C3%BAsico) • LIVE 8, Historia de Live 8, Consulta realizada el 21 de agosto de 2009, http://www.live8live.com/es/

No hay comentarios: