viernes, 11 de septiembre de 2009

TRABAJO DE CAMPO (ESCENARIO DE COMUNICACIÓN)

Leyendo en El Espectador sobre la conmemoración del octavo aniversario del ataque en el que murieron casi 3.000 personas por el atentado contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 en la ciudad de Nueva York, se evidencia un ejemplo claro si reflexionamos como entre las comunicaciones emitidas a la masa norteamericana después de este hecho existe un paralelismo estrecho con el manejo de la comunicación en los tiempos de la segunda guerra mundial, escenario donde surge los Mass communication research.
Los medios americanos al servicio de un fin netamente político, usaron las herramientas tecnológicas que tenían en aquella época, dentro de las cuales se destaca la radio, con el propósito de sembrar en la mentalidad de su gente a través de campañas de persuación, la idea de la necesidad de entrar a la guerra como forma de hacer respetar su soberanía durante el gobierno del presidente Franklin Delano Roosevelt. Con el 11 de septiembre ocurrió un fenomeno similar, ya que éstos ataques tocaron la fibra más íntima de los habitantes en EEUU, desencadenando un deseo de venganza que fue reforzado e incluso impulsado por los medios masivos de comunicación.

No hay comentarios: