martes, 2 de marzo de 2010

MEMORIAS CLASE 5 – 02/03/2010 - PRODUCCIÓN DE PRENSA

Tema: comenzamos la sesión aplicando la teoría aprendida en las clases anteriores y en las lecturas realizadas previamente acerca de las fuentes y cómo comenzar la noticia, en las noticias que debíamos llevar para su elaboración durante la clase.

Posteriormente, recibimos la asesoría del profesor Hernán Posada, quien nos explicó mediante ejemplos claros cuales deben ser las pautas para tomar las imágenes gráficas que soportarán nuestro artículo en el Sextante.

Aprendizajes significativos:

  • Los periodistas son intérpretes de la realidad, por lo tanto debemos hacer un filtro de la información que recibimos cada día para identificar de acuerdo a los factores de noticiabilidad donde se encuentra lo noticioso para la comunidad sin importar el ámbito.
  • La fuente es un canal que nos proporciona datos sustanciales para la narración de la noticia, siempre debe contrastarse para evitar la “intoxicación” de la información.
  • El valor de la noticia lo va a determinar su pluralidad, claridad, veracidad.
  • La relación con la fuente debe ser siempre objetiva.
  • No olvidar los principios de selección, exclusión, inclusión y jerarquización de la información.
  • Se es buen periodista en la medida que se es buen reportero.
  • Una foto también suministra información.

Dificultades: Esta clase fue muy provechosa y clara para mí, no tuve dudas ni dificultades. Fortalezas: estaba preparada para la clase y creo que tengo unas bases sólidas en la teoría que me ayudan a comprender todo más rápido.

Cibergrafía

Imagen extraída de: http://tvnoticias.files.wordpress.com/2009/06/periodista.jpg

No hay comentarios: