jueves, 22 de abril de 2010

MEMORIAS CLASE 11- 20/04/2010 - COMUNICACIÓN GRÁFICA

Tema: durante la clase tuvimos a la oportunidad de conocer los tipos de elementos gráficos que ayudan a publicitar un evento o a instaurar, posicionar o lanzar la imagen corporativa de una empresa.
Aprendizajes significativos: Existen muchas formas de promocionar un evento, por lo tanto es indispensable saber como comunicadores, cuáles son los elementos que podemos tomar como referencia, cuándo y en que momento debemos ubicarlos. A continuación expongo algunos de los más representativos:
  • Pasacalles: Siempre va haber dos en la misma vía, debe ser limpio, conciso pero que cumpla con la función del evento.
  • Rompe tráfico: Imagen que sobresale y brinda información, es costoso porque su tamaño y por el color.
  • Mascotas: buscan llegar a todo tipo de público apelando al sentido humano y familiar, la figura debe tener una relación directa que asocie el producto.
  • P.O.P: Material publicitario que promociona usado como apoyo: los souvenires.
  • Volantes: Por lo general su material no es costoso, debe tenerse en cuenta el tipo de público al que se le dirige.
  • Brochure: Catálogo que presenta la empresa y sus servicios. Por lo general el papel usado es de alta calidad.
  • Plegables: sirven para entregar información detallada.
  • Pendones: tipo de bandera utilizado como distintivo, señal o insignia, a colgado o con soportes.
  • Revistas: Insertos, fascículos.
  • Stand: espacio portable de la empresa.
  • Papelería corporativa: membretes, sobres, tarjetas, etc., que le da identidad a la empresa.
  • Mupi: afiches grandes protegidos con vidrio. Ej. Publicidad ubicada e los paraderos de buses.
  • BTL: Below the line, publicidad llamativa.
Dificultades: ninguna.
Fortalezas y compromisos: Mi equipo ha trabajado de manera constante, y nuestro trabajo está muy avanzado, la oportunidad de planear ordenadamente cada uno de los artículos.

No hay comentarios: