
Tema: La clase estuvo destinada en su totalidad a la presentación de las exposiciones de los principales periódicos del país y del mundo.
Aprendizajes significativos: Conocer acerca de la historia y todos otros datos relevantes, de los principales medios impresos que circulan en el mundo, nos permite ampliar nuestra visión acerca del funcionamiento y el desarrollo de la prensa escrita a través de las diferentes épocas. Entre estos se destacan:
-
The New York Times: fundado en 1851, es considerado, por muchos, el diario por excelencia de los Estados Unidos, es un diario que crea opinión y que muchos lectores toman como referencia. Es considerado el «periódico-hemeroteca por excelencia». Tradicionalmente imprime transcripciones de discursos importantes y debates, en 1996 nace su página web.
-
El Espectador: Fundado en 1887, es el diario más antiguo de Colombia. De ideología liberal intenta ser neutral, se destaca por su enfoque a la opinión, ofreció una batalla frontal al narcotráfico lo que le valió el asesinato de varios de sus periosistas, incluyendo el de su director Guillermo Cano Isaza, en 1996 nace su página web.
-
El Colombiano: Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, en 1914 adquiere el tamaño estándar, en 1956 el diario es censurado por el gobierno de Gustado Rojas Pinillas, su misión contribuir al conocimiento de la sociedad, de tendencia conservadora.
-
El País (España): Sale por primera vez el 4 de mayo de 1976, su edición global se distribuye en toda América Latina, en 1996 nace El País digital, alcanzó una cifra record de 1’ 941,000 lectores diarios.
-
El Tiempo: Fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo quien posteriormente lo vende a Eduardo Santos Montejo en 1913, su ideología es una tendencia liberal demócrata, es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia, su género es noticiosos generalista, en agosto de 2007 el Grupo Planeta adquiere la mayoría de sus acciones.
-
El Clarín (Argentina): Es fundado por Roberto Noble en 1945, su actual Directora es su viuda Ernestina Herrera de Noble, es el diario de mayor tiraje en Argentina, su estrategia editorial busca independencia, pluralismo, innovación y compromiso con el país, su ideología es desarrollista- estructuralista, en 1995 comienza el clarín.com.
-
The Guardian (Gran Bretaña): Diario británico propiedad de The Guardian Media, fundado en 1821, con género generalista, es el único diario británico que imprime a color, apoya al periodismo independiente.
Dificultades: ninguna.
Fortalezas: considero que mi equipo y yo logramos recolectar la información más relevante acerca del The New York Times, y fuimos capaces de transmitirla eficazmente al resto del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario