sábado, 15 de agosto de 2009

MODOS DE CONTAR... WOODSTOCK, 4 DÉCADAS DE UNA LEYENDA

Cerca de las cinco de la tarde del ’69, con la canción “Freedom, freedom”, Richie Havens, dio inicio a un ícono de la historia moderna y uno de los más memorables espectáculos de rock que el mundo ha visto hasta la fecha.

El Woodstock Music and Art Fair, Tuvo lugar en una granja de Bethel, una pequeña localidad al norte de Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969, no sin antes superar diversos prejuicios de una sociedad conservadora que se manifestaba en contra de los hippies y su estilo de vida.

Con el eslogan, “Tres días de paz y música”, y el afiche de un pájaro sobre una guitarra creado por el artista Arnold Skolnick; fueron en total tres días de pura música, y contó con la presentación de más de 30 artistas como: John Sebastian, Crosby, Stils & Nash, Neil Young, Joe Cocker, Joan Baez, Santana, The Who, Janis Joplin, Jimmy Hendrix, entre otros, quienes lo entregaron todo sobre el escenario haciendo vibrar a alrededor de 400 mil asistentes, y fue precisamente Hendrix, quien por iniciativa propia pidió cerrar el festival, y así lo hizo, tocando su guitarra mientras cantaba “Hey Joe”.

Woodstock se transformó en un hito cultural, no sólo por la calidad musical del espectáculo o por la cantidad de asistentes que participaron del mismo; sirvió para llevar un mensaje de amor y paz, de unos jóvenes que se oponían a la guerra Vietnam (1958-1975), y a las políticas radicales del gobierno norteamericano.

Pese a que se han celebrado otras versiones del festival en 1979, 1989, 1994 y 1999, Woodstock del 69, no ha podido ser igualado, y para quienes amamos profundamente el rock, sabemos que fue algo más que un festival musical, es y seguirá siendo un símbolo que representó el sentir de toda una generación, que simplemente pretendía vivir en armonía, paz, amor, pero sobre todo mucho rock & roll.

Imágenes tomadas de: http://www.ebertfest.com/photos/

No hay comentarios: