miércoles, 12 de agosto de 2009

TRABAJO DE CAMPO (ESCENARIO DE COMUNICACIÓN)

PERIÓDICO EL ESPECTADOR

Fundado por Fidel Cano Gutiérrez el 22 de marzo de 1887 , en 2007 cumplió 120 años de existencia, siendo el periódico más antiguo en Colombia, uno de los más antiguos de América y el de mayor trayectoria en la historia del país.

En su primer número se definió a sí mismo como un periódico político, literario, noticioso e industrial. No obstante, tras su conversión en semanario, el periódico utiliza el eslogan comercial «la opinión es noticia», con el que busca dar a entender que se centran en artículos de opinión y no en noticias de última hora.

El periódico tiene una línea editorial que tiende a ser neutral, autoproclamándose un periódico de «extremo centro»; afirmando ser un medio de proposición y no de oposición. No obstante desde sus inicios ha defendido ideas liberales, lo que le ha hecho confrontarse con los gobiernos de turno -al defender postulados del Partido Liberal de Colombia- y con instituciones como la Iglesia Católica.

Muchas de las teorías de la comunicación que estamos explorando son contemporáneas con El Espectador, debido a que surgieron casi al mismo tiempo; por lo tanto, es un referente ideal ver como cada teoría ha evolucionado a lo largo del tiempo, y usar a este medio como un espejo de esa evolución.

No hay comentarios: